El cuidado de nuestro mascota depende de nosotros. Así que si queremos tener una debemos tener ciertos cuidados con ella.
Rucelosis
Síntomas:
Inflamación testicular, abortos y esterilidad.
Es una enfermedad bacteriana que se transmite por contacto sexual. En las hembras embarazadas se producen abortos y en los machos esterilidad.
Tratamiento:
Antibióticos. Consultar con el médico veterinario.
Leptospirosis
Síntomas:
Tos, dolor muscular, vómitos, problemas respiratorios, fiebre.
Es una enfermedad bacteriana y se produce cuando los animales se bañan es charco o rios donde las ratas se han orinado.
Tratamiento:
Prevenir la enfermedad vacunando.
Displasia de cadera
Síntomas:
Cojera, dolor e inflamación.
Los sintomas pueden ser si hay cojera en la mascota. La displasia en la cadera se detecta por radiografias.
Tratamiento:
Se debe consultar con el veterinario. Se puede confinar la gimnasia de razas grandes, contiguo a un control dietético.
Mastitis
Síntomas:
Inflamación de las glandulas mamarias de la perra y por lo general es de origen infecioso.
Tratamiento:
Limpieza y desinfeccion del lugar. Visita al veterinario.
Moquillo
Síntomas:
Vómitos, diarrea, tos, y lágrimas.
En un comienzo hay tos, luego el animal moquea y lagrimea. Pueden llegar a tener neumonía, vómitos y diarrea. Es una enfermedad contagiosa y mortal.
Tratamiento:
Consultar a su veterinario. La infección puede combatirse con antibióticos.
Parvo virosis Canina
Síntomas:
Vómitos, diarrea y hemorragias.
El anomal infectado transmite el virus por medio de las heces. Este virus permanece activo sobre la tierra por mucho tiempo.
Tratamiento:
Prevenir esta enfermedad vacunando periódicamente. Se suministra suero, para evitar la deshidratación.
Piómetra
Síntomas:
Vómitos, diarreas, fiebre, falta de apetito, mucha orina, mucha sed, dificultad de movimiento. Aparecen vómitos, diarreas, falta de apetito, mucha sed, dificultad de movimiento y fiebre.
En casos graves puede llevar al animal a la muerte como consecuencia de las toxinas liberadas en la sangre y una severa infección. Existe acumulación de pus en la cavidad uterina.
Tratamiento:
Según el caso se recomienda la esterilización del animal. Consultar con el veterinario.
Pododermatitis
Síntomas:
Cojera, dolor al caminar, infección, sangre, llagas y grietas en la piel.
El animal cojea y muestra dolor al caminar, pus, infección, sangre, postración, llagas o grietas. Es provocada por parásitos como el de las sarnas. Las causas son la excesiva humedad o los desinfectantes que se usan normalmente en el hogar, como por ejemplo el detergente o spry para limpiar.
Tratamiento:
Lavar con agua y jabón el área afectada, luego secar bien el área. Llevar al veterinario lo antes posible.
Dado el elevado número de enfermedades que puede padecer el perro, resulta muy difícil realizar una lista, por lo que, ante cualquier síntoma irregular, conviene llevarlo al veterinario que actuará en consecuencia con las medidas oportunas.
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario